Cuando una compañía está pensando en adquirir compresores de aire para generar ahorro energético, o mejorar los procesos de su producción, se tienen en cuenta distintas variables para escoger este tipo de herramienta. Uno de los factores más importantes era el costo inicial del compresor. Los empresarios colombianos buscaban un mecanismo a bajo costo, pero se dieron cuenta que este valor aumentaba con el mantenimiento que se tenía que hacer durante la vida útil del compresor.
En este artículo encontrará algunos consejos para realizar el mantenimiento a sus instalaciones de aire comprimido, y de este modo, aumentar su vida útil.
Procura usar sólo las piezas originales
Si alguna pieza o lubricante de la instalación de aire comprimido se deteriora o deja de funcionar, es normal optar por un repuesto económico, así no sea original. Sin embargo, debe considerar que el verdadero costo de esta pieza se verá reflejado en su calidad y eficacia más adelante. Este tipo de piezas pueden causar diversos daños como disminuir el rendimiento de la instalación de aire comprimido en general, ocasionar un impacto negativo en el consumo de energía o hacer que falle completamente el compresor. Esto le generaría a su compañía grandes pérdidas por reparación del mecanismo e interrupción de la producción.
También le puede interesar leer Cómo tener una adecuada sala de compresores
Es recomendable reemplazar las piezas por unas originales, de esta forma se mantendrá la garantía de la fábrica, de lo contrario, esta no tendría ningún soporte para mantenerla.
Pero, ¿En qué se diferencian?
Sucede que cada fábrica diseña sus compresores, las piezas de los mismos y demás elementos para que cumplan con los mismos estándares de calidad que cada compresor requiere, es por eso que se someten a estrictas pruebas de competencia en donde el entorno está controlado, brindando así la mayor confianza para sus clientes con todos sus productos. Estos factores de calidad no son completamente garantizados con las piezas que no son originales.
No deje que las fugas afecten el rendimiento de la instalación
Usualmente, el 80% del costo total de las instalaciones de aire comprimido comprende el costo de energía. Además, en la mayoría de los casos, el 35% del consumo de aire se ve reflejado en su desperdicio por fugas en las instalaciones. Una fuga de 3mm podría costarle a una compañía, hasta 2 millones 500 mil pesos al año por la energía derrochada. Es por lo anterior que los escapes en tuberías pueden afectar la eficiencia del compresor, y, por lo tanto, su bolsillo. Las causas de este tipo de escapes pueden variar: algunas veces son descuidos humanos, como dejar abiertas las válvulas de cierre y las válvulas de condensado manual. También, se pueden presentar por juntas de tuberías, bridas, acoplamientos, mangueras o tuberías que generan alguna fuga causada por su deterioro.
Nuestra recomendación para evitar este tipo de afectaciones es adquirir instalaciones de aire comprimido que cuenten con un adecuado sistema de control como Elektronikon. Con este tipo de sistemas su compañía podrá saber identificar ineficiencias, detectar fugas de aire y administrar el rendimiento del mecanismo. Por otro lado, para identificar y prevenir otro tipo de fugas, puede usar un medidor de flujo para evaluar la generación de aire comprimido y detectar si hay ineficiencias.
Aprovecha los avances tecnológicos
Con el desarrollo de la tecnología y el aprovechamiento de los datos y la información, es importante que considere usar los datos generados en estrategias para identificar el rendimiento de los instrumentos. El uso de la tecnología, los sistemas de información y las herramientas de control son la mejor forma de hacer mantenimiento a sus instalaciones de aire comprimido.
Ahora que ya sabe cuáles son las mejores maneras de hacer mantenimiento y de optimizar el ahorro y rendimiento de sus compresores, esperamos que tome la decisión correcta y mejore su compañía con este tipo de instalaciones. Si desea conocer más acerca de las instalaciones de aire comprimido, los sopladores de aire y los generadores de nitrógeno y oxígeno, conozca de cerca la página de Atlas Copco. En este sitio web también podrá tener una adecuada orientación por parte de expertos.