La Industria 4.0 se diferencia de las industrias del pasado en algunos aspectos clave. El principal es la intercomunicación, que tiene especial relevancia en el plano industrial porque, al conectar unidades productivas, permite establecer redes digitales para acelerar la producción y gestionar los recursos de una forma mucho más eficiente.
Mientras que la ciencia y la tecnología fueron las protagonistas de la Revolución Industrial a mediados del siglo XIX, la intercomunicación, la automatización, la accesibilidad, la conectividad y la digitalización son las claves de esta cuarta revolución industrial.
Los beneficios de la Industria 4.0 son:
- Aumento de la productividad
- Toma de decisiones más eficiente
- Procesos productivos optimizados e integrados
- Ahorro de costes
- Mejora de la calidad
- Producción más flexible
- Reducción de los tiempos de fabricación
- Comunicación directa entre clientes y proveedores
- Disminución de errores
Para los clientes de Atlas Copco, esta revolución industrial se concreta en forma de ahorro energético, más eficiencia y operaciones más fáciles. Todo esto, en última instancia, se traduce en un sustancial ahorro de costes.
En esta línea, Atlas Copco cuenta con una nueva generación de productos diseñados para transformar las instalaciones convencionales en Smart Factories, fábricas inteligentes y dinámicas.
Gracias a la última tecnología de control y de monitorización remota, las soluciones 4.0 contribuyen a alcanzar una mayor eficiencia en Colombia, a ahorrar energía y a resolver incidencias de forma proactiva. Un claro ejemplo son los compresores VSD combinados con el sistema Elektronikon: estos dos elementos, juntos, son capaces de ajustar la velocidad del motor a la demanda de aire comprimido.
También puede interesarte leer: Tecnologías que la industria colombiana debe conocer.
Por otro lado, el sistema de control remoto de Atlas Copco, Smartlink, permite realizar un seguimiento de los componentes de un equipo y monitorizar constantemente el estado del mantenimiento en varios dispositivos. Esta herramienta permite obtener una panorámica general de la sala de compresores con datos en tiempo real.