Muchas plantas son culpables de hacer funcionar sus compresores fuera de las horas establecidas o turnos y de usar varios compresores controlados independientemente que funcionan con diferentes ajustes de presión y cargas. Sin un control adecuado de los recursos del compresor, los usuarios pueden desperdiciar cantidades sustanciales de energía. Para esto, vamos a hablar de dos tecnologías que nos permiten mantener la eficiencia energética de nuestros compresores: controladores centrales y monitoreo remoto.
Controladores centrales
Afortunadamente, en Colombia hay tecnología avanzada disponible para ayudar a mitigar el desperdicio de energía. La implementación de controladores centrales mantiene a los múltiples compresores, secadores y equipos de medición adicionales trabajando en conjunto para adaptarse a los cambios en la demanda de aire.
El controlador predice cambios en el sistema al detectar la carga en el compresor y la rapidez con que cambia la presión. Usando estos valores, el sistema puede realizar cálculos para predeterminar la demanda de aire y, por ejemplo, si descarga / carga o inicia / detiene las máquinas. En una instalación correctamente dimensionada, la fluctuación de presión se mantiene dentro de ± 0.2 bar. Adicional, el controlador puede ayudarle a seleccionar la combinación más económica de compresores para satisfacer la demanda.
Lee también: Todo lo que debes saber sobre el mantenimiento de compresores.
Monitoreo remoto
Para aprovechar al máximo un sistema de control central se recomienda que los usuarios implementen la monitorización remota para obtener información adicional. La monitorización remota utiliza sensores de máquina para recopilar datos sobre la presión del sistema, la temperatura, el consumo de energía, entre otros, para que los usuarios puedan ver si el equipo funciona correctamente.
El sistema de monitoreo remoto almacena la información para que los usuarios accedan a través de un tablero en línea. Con acceso a la información desde prácticamente cualquier lugar, los usuarios tienen la data que necesitan para mantenerse al tanto del mantenimiento, ordenar piezas de reparación, el rendimiento del sistema y las tendencias operativas.
Tener control central y monitoreo remoto en el lugar mantiene a los compresores, secadores y equipos de medición trabajando en conjunto para un rendimiento óptimo y una mayor eficiencia energética.